Horario: L-V 11:00 a 14:00h y 16:00 a 19:00h. | Del 8 al 23 de julio: tienda física CERRADA. ¡Seguimos en la WEB!
Horario: L-V 11:00 a 14:00h y 16:00 a 19:00h.
Qobuz es una plataforma de streaming musical fundada en Francia en 2008, diseñada especialmente para quienes buscan una experiencia de escucha de alta fidelidad. Su nombre proviene del qobuz o kobyz, un instrumento tradicional de origen kazajo, sagrado y simbólico, asociado a rituales chamánicos. Fabricado con una caja de resonancia de madera y dos cuerdas de crin de caballo, el kobyz se tocaba con un arco (arcao) en ceremonias destinadas a alejar los malos espíritus.
Aunque Qobuz no está vinculado al mundo esotérico, su fundación también tuvo una dimensión casi ritual: crear un servicio de streaming distinto, pensado para oyentes exigentes, respetuoso con la música, los artistas y la experiencia de escucha.
Desde sus inicios, Qobuz se ha diferenciado por una apuesta clara y decidida por la calidad. Lejos de buscar notoriedad a través de catálogos infinitos o algoritmos de reproducción automática, la plataforma se centra en ofrecer la mejor experiencia sonora posible, acompañada de contenido editorial enriquecedor y una libertad de uso total. Esta combinación ha convertido a Qobuz en una referencia imprescindible para melómanos y audiófilos.
Qobuz ofrece streaming en calidad FLAC sin pérdidas (16-bit/44.1 kHz) y archivos en alta resolución (hasta 24-bit/192 kHz), sin requerir hardware propietario ni ecosistemas cerrados. El resultado: una reproducción fiel, transparente y detallada, tal como si estuviéramos en el estudio con los músicos.
Además, la plataforma cuenta con un equipo editorial propio que publica críticas, entrevistas, selecciones temáticas y reseñas detalladas, aportando un contexto valioso que trasciende la escucha. Un espacio donde la música no solo se consume, sino que se comprende, se descubre y se celebra.
Qobuz cuenta con distintos planes de suscripción, incluidos formatos Duo y Familiar, pensados para ajustarse a distintos perfiles de usuario:
-Studio: acceso ilimitado al catálogo en calidad Hi-Res y sin pérdida. Disponible en modalidad individual, duo o familiar.
-Sublime: incluye todas las ventajas del plan Studio, y además ofrece descuentos exclusivos en la compra de música en alta resolución desde su tienda online.
Así, la filosofía de Qobuz se mantiene firme: calidad de sonido sin concesiones, adaptada a las necesidades del oyente actual.
Hace tan solo unos días, la plataforma anunciaba la incorporación de Qobuz Connect, una función muy demandada por los usuarios y que supone la evolución del ecosistema Qobuz en nuestros dispositivos, para una experiencia más fluida, práctica y versátil.
Qobuz Connect permite reproducir música directamente en dispositivos compatibles sin necesidad de mantener el móvil, el ordenador o la tablet como fuente principal. En otras palabras: la música se transmite desde la nube directamente al dispositivo elegido, mientras el control de reproducción (play, pausa, cambio de pista, volumen, etc.) se mantiene desde la app de Qobuz.Este tipo de funcionalidad ya era conocida gracias a propuestas como Spotify Connect o TIDAL Connect. Ahora, Qobuz se suma a esta línea con su propia versión, adaptada a su ecosistema y con el foco puesto, como siempre, en la calidad sonora.
Lo mejor de Qobuz Connect es:
-Transmisión directa y estable, sin depender de conexiones Bluetooth o AirPlay que puedan degradar la calidad del audio.
-Calidad bit-perfect: la señal se mantiene fiel a la fuente original, ideal para reproducir archivos en calidad FLAC o Hi-Res.
-Control total desde la app: no se pierde funcionalidad al delegar la reproducción a un dispositivo externo.
-Multiplataforma: funciona tanto en dispositivos móviles como en ordenadores.
Qobuz Connect se está integrando progresivamente en equipos de audio de alta gama. Ya hay compatibilidad confirmada con marcas reconocidas del entorno Hi-Fi, y se espera que el ecosistema crezca rápidamente.
Entre las primeras marcas compatibles, destacan algunas referencias clave dentro del catálogo de Zococity:
-Eversolo, una de las opciones más versátiles para dar el salto al audio en red, con modelos como el DMP-A6 Gen 2, el DMP-A10 o las recientes incorporaciones Eversolo Play y Play CD Edition, que ya están preparados para trabajar con Qobuz Connect.
-Shanling, con su streamer de referencia SM1.3, diseñado para ofrecer una experiencia de escucha refinada y de alto nivel.
A estas se suman muchas de las marcas que forman parte habitual de nuestras recomendaciones, como Naim Audio, NAD, Bluesound, Denon, Dynaudio y otras que están adoptando o en proceso de integrar esta funcionalidad en sus dispositivos actuales.
Con esta integración, Qobuz Connect se convierte en una herramienta clave para sacar el máximo partido a los sistemas Hi-Fi modernos, sin cables, sin complicaciones y sin renunciar a la calidad.
En un panorama saturado de servicios de streaming, Qobuz destaca por su compromiso real con la música y lo que implica una experiencia de escucha cuidada.
Desde Zococity, llevamos años trabajando con marcas y equipos diseñados para reproducir la música tal y como fue concebida. Por eso, cuando un servicio como Qobuz apuesta por formatos sin compresión, por ediciones Hi-Res reales y por una integración nativa con dispositivos Hi-Fi, nos parece una evolución natural —y necesaria— en la forma de disfrutar la música.
Con la llegada de Qobuz Connect, la plataforma se vuelve aún más accesible y versátil, permitiendo al usuario controlar su sistema con fluidez y sin sacrificar calidad. Si tienes un equipo preparado para sacar partido a este tipo de reproducción, Qobuz es, sin duda, una de las mejores opciones disponibles hoy en día.