29 de May 2024

La potencia RMS de un altavoz: qué es y cómo interpretarla

amplificador cómo funciona

Cuando hablamos de los parámetros del sonido y de las capacidades de los altavoces y amplificadores, son varios los aspectos a los que debemos prestar atención, y uno de ellos es el de la potencia RMS. Esto algo que podemos encontrar en la mayoría de las especificaciones de un equipo de sonido. Ahora bien, exactamente qué es la potencia RMS, qué información nos proporciona y para qué sirve. ¡Sigue leyendo para informarte!

Qué es la potencia RMS

Al hablar de potencia RMS, altavoces y definición hay que entender que se trata de una abreviatura que proviene de Root Mean Squared, o lo que es lo mismo, valor cuadrático medio. Esta medida se utiliza para conocer una media aproximada de la potencia que es capaz de generar un altavoz de manera continuada y sin que se distorsione el audio. Ahora bien, ¿es lo mismo que la potencia pico o la potencia musical? Hay que tener en cuenta que en el momento de comprar unos altavoces son muchos los fabricantes que especifican los valores de forma diferente. Algunos hablan de la potencia expresada en vatios, únicamente, mientras que otros nos informan de la potencia máxima y otros hablan de la potencia musical. Sin embargo, la potencia RMS no se corresponde ni con una ni con otra. De hecho la RMS suele ser la mitad de la potencia máxima. El valor de potencia RMS altavoz se utiliza para conocer lo siguiente:

  • Potencia que un altavoz puede referir.
  • Potencia que un amplificador puede crear.

Para qué sirve la potencia RMS y por qué es tan importante

Como puedes ver se trata de un valor muy destacado ya que, aunque un altavoz tenga una potencia máxima de 60 W, por ejemplo, es probable que a este nivel el sonido que proporcione esté distorsionado o tenga ruido, y por lo tanto la calidad empeore. Si quieres aprovechar al máximo la potencia y mantenerla durante horas sin que ello afecte a la calidad sonora, entonces debes prestar atención a la potencia de salida RMS. Aunque el altavoz pueda funcionar a potencia pico en determinadas situaciones, hay que tener cuidado. Esto no significa que vaya a dañarse, simplemente que los componentes pueden deteriorarse antes y que la calidad del sonido no sea la esperada. Ahora bien, si por el contrario conectas un altavoz a una potencia nominal mayor esto puede dañar el dispositivo de manera totalmente irreversible, lo que hará que el sonido quede distorsionado. La potencia RMS nos sirve, por lo tanto, para saber si podemos conectar el altavoz a una potencia nominal mayor de la delimitada y cuál será su rendimiento óptimo. Es uno de los valores más importantes, sobre todo si lo que queremos es un sonido fuerte y claro que sirva para ambientar espacios grandes.

Diferencia entre potencia RMS de un altavoz, potencia musical y potencia pico

Este es otro de los aspectos esenciales que debes conocer a la hora de elegir entre un modelo de altavoz u otro. La potencia musical (o simplemente potencia) es la potencia eléctrica que soporta el altavoz sin dañarse ante la entrada de ruido rosa (o sonido que simula un tema musical). Esta se calcula de manera subjetiva, en concreto, sobre el valor nominal de la impedancia de los altavoces. La potencia musical se prueba por los fabricantes de altavoces durante un segundo y se repite la operación unas 60 veces con un intervalo de un minuto entre prueba y prueba. Con el valor nominal obtenido se calcula la impedancia de los altavoces, ahora bien, como puedes imaginar se trata de un valor subjetivo, por lo que es más conveniente prestar atención a la potencia de salida RMS.

Lo mismo ocurre con la potencia pico, puesto que esta última se basa en la potencia musical, pero para referirse a la potencia máxima de salida musical que admite el altavoz y teniendo en cuenta la capacidad que puede soportar para disipar el calor sin dañarse. El término de potencia pico proviene de la abreviatura en inglés PMPO, que significa Peak Music Power Output.

Cómo calcular la potencia RMS de un amplificador o altavoz

Para proceder a calcular potencia RMS hay que tener en cuenta lo siguiente: el valor RMS se obtiene del resultado de multiplicar 0,707 por el valor de potencia pico o máxima. ¿Para qué nos sirve esto? Para saber por ejemplo cuál es el RMS ideal por metro cuadrado en una estancia y conseguir un sonido de calidad sin que los altavoces se deterioren. Como indicábamos a lo largo del texto, si se hace trabajar al altavoz por encima de esta potencia nominal podrías dañarlo irremediablemente, entre otras, porque no será capaz de disipar el calor producido por la corriente eléctrica que circula a través de la bobina. Esto puede hacer que se funda el aislante que recubre el hilo de cobre. 

¿Cómo elegir unos altavoces de calidad según la potencia de salida RMS?

En lo referente a la elección de unos altavoces de calidad, la potencia RMS juega un papel fundamental ya que es el valor más importante de todos. Este nos proporciona una medición real y fiable con datos útiles para valorar el equipo de sonido. El indicador, por lo tanto, nos puede servir de gran ayuda para comparar entre un modelo u otro. Por ejemplo, aunque un fabricante anuncie un modelo con PMPO de 100 vatios, es posible que su RMS sea mucho más bajo. Así mismo, ten en cuenta que algunos fabricantes indican el consumo energético de los altavoces de igual manera que la potencia, teniendo en cuenta que todos ellos se miden por vatios. Esto puede inducir al error ante los futuros compradores en caso de no saber distinguir cuando se habla de una cosa o de otra. 

¿Necesitas ayuda en la elección de tus altavoces?

Recuerda que en Zococity puedes contactar con nuestros técnicos de sonido para que te asesoren de todas las prestaciones y características de los altavoces disponibles en la web. 

Últimos artículos

7 accesorios para altavoces

7 accesorios para altavoces y una experiencia sonora top

18 de June 2024
Escrito por Zococity SL
Te recomendamos los 7 accesorios imprescindibles para tus altavoces. Alcanza la excelencia para tu experiencia sonora. ¡Entra ya!
Ver artículo
hiby FC3 dongle

¿Qué es un dongle: características de estos dispositivos y cómo los podemos usar?

03 de June 2024
Escrito por Zococity SL
Descubre cuáles son características más destacadas de un dongle DAC ➤ Te explicamos qué es, para qué sirve y analizamos varios modelos. ¡Ver aquí!
Ver artículo
Dali Oberon 1

Ha llegado FiiO R9, el nuevo sistema todo en uno más potente de la marca

20 de May 2024
Escrito por Zococity SL
Análisis del nuevo todo en uno FiiO R9 ➤ Descubre las características del buque insignia de la marca y cómo funciona. ¡Clic para saber más!
Ver artículo