10 de September 2025

Qué es el THD y por qué es importante para la calidad del sonido de equipos de audio

Qué es el THD y por qué es importante para la calidad del sonido de equipos de audio

Cuando hablamos de calidad de sonido en equipos de audio, uno de los conceptos más relevantes —aunque a veces desconocido para el usuario medio— es el THD, siglas de Total Harmonic Distortion, o en español, Distorsión Armónica Total. Este parámetro técnico es fundamental para comprender cuán fielmente un equipo reproduce el sonido original y, por tanto, cuánto se disfruta (o no) la experiencia auditiva.

THD: ¿Qué es y qué nos indica?

El THD es una medida que cuantifica cuánta distorsión armónica introduce un dispositivo de audio —ya sea un amplificador, unos altavoces, auriculares o incluso una interfaz digital— al procesar una señal sonora. Cuando un equipo recibe una señal de audio, lo ideal sería que la reproduzca exactamente igual, sin añadir componentes no deseados. Sin embargo, en la práctica, cualquier circuito electrónico introduce pequeñas alteraciones , especialmente en forma de armónicos, es decir, frecuencias adicionales que no estaban presentes en la señal original. El THD se expresa en porcentaje y puede consultarse en las especificaciones técnicas de la ficha del dispositivo. Cuanto más bajo sea este valor, menor será la distorsión y más limpio y fiel será el sonido. Un THD del 0,01%, por ejemplo, indica una distorsión prácticamente imperceptible, mientras que valores superiores al 1% ya pueden notarse, especialmente en equipos de gama baja o en situaciones de alto volumen.


Un ejemplo de estos valores mínimos lo vemos en los dispositivos de Austrian Audio, como es el caso de los auriculares HiFi de diseño abierto Austrian Audio The Composer, que destacan por su baja distorsión armónica, inferior al 0.1%. Además, estos auriculares premium de referencia han sido diseñados para ofrecer una experiencia sonora de alta fidelidad. Los mismos incorporan el nuevo driver Hi-X49 DLC, con diafragma de carbono ultrarrígido que minimiza la distorsión (THD) y proporciona agudos precisos y graves rápidos. Su diseño ergonómico incluye una diadema de malla que evita la sudoración y copas ajustables en cuatro posiciones para máximo confort. Pesan menos de 400 g y los cables se conectan en la diadema para evitar molestias en las orejas. La mínima distorsión junto al resto de especificaciones hace que sean ideales para audiófilos exigentes, estableciendo los nuevos estándares en el audio high-end.

¿Por qué es importante el THD en la calidad del sonido?

Ahora que ya sabes qué es el THD seguramente te puedes hacer una idea de por qué es tan importante en la calidad sonora. Un THD bajo implica que el equipo de audio reproduce el contenido musical con alta fidelidad, sin añadir ruidos o cambios en el timbre de los instrumentos o voces. Esto es clave no solo para audiófilos exigentes, sino también para quienes disfrutan de una experiencia sonora realista y envolvente, ya sea al escuchar música, ver películas o jugar a videojuegos. 


Además, un THD reducido se traduce en un sonido más natural, claro y equilibrado, sin saturaciones ni compresiones artificiales —por supuesto, también hay otros factores que influyen en la calidad final del sonido y que hemos analizado en el blog de Zococity —. En sistemas de audio estéreo o envolvente, donde cada detalle cuenta, mantener la distorsión al mínimo asegura que el sonido se mantenga coherente en todas las frecuencias, de ahí la importancia de adquirir un dispositivo de calidad que permita eliminar al máximo las interferencias.

 

Qué es el THD y por qué es importante para la calidad del sonido de equipos de audio

¿Por qué es importante el THD en la calidad del sonido?

En la actualidad, muchos equipos de audio de gama media y alta ofrecen valores de THD por debajo del 0,1% , lo cual es excelente para el oído humano. Los amplificadores Hi-Fi de calidad suelen situarse entre el 0,005% y el 0,03%, mientras que en altavoces o auriculares, aunque los valores son algo más elevados, siguen estando por debajo de 1% para garantizar buena fidelidad. Es importante no fijarse únicamente en este parámetro, pero sí tenerlo como una referencia clave al momento de comparar dispositivos o entender diferencias de precio entre modelos.

Consejos para mejorar el audio THD

Ahora que ya hemos explicado qué es THD en audio, sabrás también que, si bien ningún sistema de sonido es completamente libre de distorsión, hay varias formas de reducirla y mejorar la experiencia auditiva. Para ello te recomendamos que tengas en cuenta algunos de los siguientes consejos:


1. Utiliza componentes de calidad


Uno de los factores más importantes es la calidad de los dispositivos. Altavoces, amplificadores, DACs y cables mal diseñados o de baja gama tienden a introducir más distorsión. Invertir en equipos bien construidos y con buenas especificaciones puede reducir notablemente el THD.


2. Evita subir el volumen al máximo


Cuando los altavoces o auriculares operan al 100% de su capacidad, aumentan las probabilidades de generar distorsión. Es mejor mantener el volumen máximo entre el 60% y 80% , tanto en el dispositivo fuente como en los altavoces.


3. Usa una buena fuente de audio


Archivos comprimidos con baja tasa de bits (como algunos MP3) ya tienen artefactos digitales. Utiliza formatos sin pérdida (FLAC, ALAC, WAV) o servicios de streaming en alta fidelidad para reducir distorsiones de origen.


4. Evita cables defectuosos o de mala calidad


Los cables deteriorados, mal apantallados o muy largos pueden introducir interferencias que generan distorsión. Usa cables cortos, de buena calidad y con conectores bien sujetos.


5. Configura correctamente el ecualizador


Un ecualizador mal ajustado, especialmente si se exageran frecuencias graves o agudas, puede causar saturación y distorsión. Usa ecualizaciones suaves o neutras, y evita los picos extremos.

Últimos artículos

Cómo influye la tecnología en la música y cómo ha evolucionado

Cómo influye la tecnología en la música y cómo ha evolucionado

14 de August 2025
Escrito por Zococity SL
Analizamos la evolución de la música y cómo ha influido la tecnología en ella a lo largo de la historia. ¡No te lo pierdas!
Ver artículo
¿Cuál es el umbral del dolor del sonido y cómo puede afectarnos?

¿Cuál es el umbral del dolor del sonido y cómo puede afectarnos?

04 de August 2025
Escrito por Zococity SL
Descubre qué es el umbral del dolor y cuál es el límite del dolor del sonido y por qué se produce. ¡Clic aquí para más información!
Ver artículo
HiBy Project ACE: Sonido Hi-Res con driver dinámico

HiBy Project ACE: Sonido Hi-Res con driver dinámico

06 de August 2025
Escrito por Zococity SL
Analizamos las características y prestaciones destacadas. ¡Clic para más información!
Ver artículo