Horario: L-V 11:00 - 14:00h / 16:00 - 19:00h
El mundo del audio doméstico sigue evolucionando hacia soluciones más compactas, versátiles y fáciles de usar. La marca Eversolo, conocida por sus streamers de alta gama como el DMP-A6 o el DMP-A8, ha lanzado un dispositivo que combina lo mejor de dos mundos: el Eversolo Play, un equipo que actúa a la vez como streamer de música y amplificador.
La idea es clara: ofrecer un todo en uno de gran calidad, capaz de simplificar la instalación en casa sin renunciar al buen sonido. ¡En este Eversolo Play review te explicamos todo lo que debes saber sobre este dispositivo!
Lo primero que llama la atención es su construcción metálica robusta, con un diseño sobrio que transmite seriedad y calidad. En el frontal destaca un botón generoso de volumen y una pantalla de 5,5 pulgadas con buena definición y brillo suficiente para visualizar con claridad menús, portadas y ajustes. Este diseño compacto lo hace perfecto para integrarse en cualquier mueble del salón, ofreciendo un aspecto elegante que no desentona en ningún entorno.
Eversolo Play tiene en su interior un DAC AKM 4493SEQ, ligeramente inferior al integrado en modelos superiores de la marca, pero igualmente capaz de ofrecer una gran fidelidad. Acompañado por 4 GB de RAM y 32 GB de memoria interna, lo que asegura fluidez en la navegación y espacio para almacenar música.
La compatibilidad es uno de sus puntos fuertes: soporta archivos en alta resolución de hasta DSD512 y 32 bits/768 kHz, y es compatible con plataformas como Tidal, Qobuz, Deezer, Amazon Music o Spotify.
Además, integra la función Connect, lo que le permite reproducir directamente desde la app de estas plataformas sin necesidad de interactuar con la pantalla del dispositivo.
El manejo resulta muy intuitivo. El menú principal da acceso directo a servicios de música, biblioteca interna, ecualización y corrección de sala. También es posible instalar aplicaciones adicionales mediante conexión WiFi, lo que amplía sus posibilidades. Y todo ello con una interfaz que responde con fluidez y mantiene la coherencia estética de la familia Eversolo.
Uno de los aspectos que diferencian al Eversolo Play de otros streamers es su etapa de amplificación integrada. Entrega 60 W por canal a 8 ohmios y hasta 110 W a 4 ohmios, una potencia más que suficiente para mover con solvencia altavoces pasivos en salas de hasta 30 o 40 m². Esto lo convierte en un equipo perfecto para salones de tamaño medio, donde es capaz de desplegar un sonido contundente y detallado sin necesidad de un amplificador externo.
Por otro lado, en cuanto a conexiones se refiere, ofrece HDMI con función ARC para integrarlo con el televisor, entradas digitales óptica y coaxial, entrada de línea, entrada fono para giradiscos, puerto Ethernet, USB OTG y salida dedicada para subwoofer. También permite conexión con cable pelado o bananas para altavoces, lo que refuerza su carácter de equipo todo en uno.
Otro punto a destacar es la medición y corrección de sala. El Eversolo Play puede ajustar la respuesta sonora al entorno mediante un sencillo asistente. Se puede realizar con el micrófono del móvil o con el micrófono específico de la marca conectado por USB. Esta función permite obtener un sonido más equilibrado, corrigiendo problemas típicos de la acústica doméstica como exceso de graves o reflejos indeseados. Además, ofrece ecualización manual para personalizar aún más la escucha.
Eversolo Play ha demostrado una potencia y control sobresalientes. Incluso en una sala de 35 m², sin necesidad de superar las tres cuartas partes del volumen para lograr un sonido lleno, detallado y con graves contundentes. La experiencia con servicios de streaming como Tidal Connect o Qobuz Connect fue fluida: la música se reproduce directamente desde la aplicación oficial, sin necesidad de usar menús intermedios.
Por otro lado, destaca la respuesta precisa del DAC, que ofrece un perfil sonoro limpio, con buena separación instrumental y un timbre natural que resulta agradable incluso en largas sesiones de escucha.
Es importante destacar que los amantes de los formatos físicos están de enhorabuena con esta marca, ya que Eversolo ha lanzado una variante específica llamada Eversolo Play CD Edition. Esta versión integra un mecanismo de CD-ROM óptico Hitachi-LG original, alojado en un chasis con diseño antivibraciones que minimiza resonancias durante la lectura y asegura una rotación estable del disco incluso en uso prolongado. El resultado es una reproducción fluida y fiable, sin saltos ni ruidos mecánicos.
Además, uno de los puntos más destacados de esta edición es su sistema de algoritmos propietarios de corrección de errores, especialmente pensado para ofrecer la máxima compatibilidad con CDs en condiciones poco ideales. Esto significa que discos antiguos o con pequeños arañazos, que en otros reproductores podrían dar problemas, aquí se leen con mayor facilidad y sin interrupciones.
Por otro lado nos encontramos con la compatibilidad con CD Ripper, que permite extraer pistas directamente del disco y volcarlas tanto a la memoria interna como a un dispositivo externo conectado por USB. El proceso es rápido y sencillo, pensado para quienes quieren conservar su colección de música en formato digital sin renunciar a la calidad del soporte original.
La versión de Eversolo Play CD Edition se convierte así en una solución ideal para los usuarios que desean un todo en uno moderno, pero sin renunciar a la experiencia clásica del CD, combinando lo mejor de ambos mundos: la inmediatez del streaming y la fidelidad del formato físico.