19 de February 2025

Diferencia entre cable balanceado y no balanceado: ¿Cuál elegir para tu sistema de audio?

Diferencia entre cable balanceado y no balanceado: ¿Cuál elegir para tu sistema de audio?

La elección entre un cable de audio y otro influye en cómo se transmite la señal y cómo maneja el ruido cada uno, lo que determina la calidad del sonido. Si buscas la mejor experiencia audiófila es fundamental averiguar qué tipo de cables existen, pero también conocer cuál es la línea de audio —o lo que es lo mismo, conocer cuál es la diferencia entre cable balanceado y no balanceado—; y justamente de esto último vamos a hablarte en este artículo. ¡Sigue leyendo para saber más!


A continuación, analizamos varias de las opciones que puedes encontrar en nuestro catálogo online. ¡Sigue leyendo e infórmate sobre los accesorios de auriculares que necesitas!

Características de la línea de audio

La línea de audio es la forma en la que se transporta una señal y esto es algo que tiene que ver con el diseño de los cables de audio, así como también con el acoplamiento de sus conectores (ADA/Toslink, Jack, RCA, Fire-Wire, USB, XLR…). En términos más técnicos, es el camino físico por el que viaja la señal eléctrica que representa el sonido. Las líneas de audio se encuentran en diversos tipos de cables y su diseño varía según la aplicación y el nivel de calidad requerido. Por lo tanto, al hablar de la línea de audio nos encontramos con un tipo cable de audio específico que transporta una señal eléctrica de voltajes correspondiente a frecuencias de audio. Como puedes deducir, la línea de audio tiene una gran importancia que, a rasgos generales, podemos apreciar en los siguientes detalles:


-Transmisión de audio limpio: Garantiza que el sonido llegue con la menor distorsión o pérdida posible.


-Compatibilidad: Asegura que los dispositivos conectados puedan comunicarse correctamente.


-Aplicaciones específicas: Diferentes configuraciones de líneas que permiten adaptar el cable a distintos entornos y necesidades.

Diferencia cable balanceado y no balanceado

La principal diferencia entre un cable balanceado y uno no balanceado de audio radica en cómo transmiten la señal y cómo manejan el ruido , y esto es algo que afecta a la idoneidad según las circunstancias de uso. Por supuesto, dependiendo de los conectores, podemos hablar de la diferencia entre un cable XLR balanceado vs no balanceado, así como entre otras muchas opciones de conexión y sus versiones balanceadas o no balanceadas. En cualquier caso, la forma de funcionar de todos ellos es la misma (depende de que tengan una línea balanceada o no), y esto es algo que te detallamos a continuación.


Cable balanceado vs no balanceado: características del cable no balanceado


El cable no balanceado es aquel que presenta una línea de audio asimétrica. Esto quiere decir que el cable transmite una línea de audio sencilla compuesta por dos conductores, aunque es bastante sensible a las interferencias electromagnéticas. De los conductores, uno está destinado a la señal de audio y el otro para la tierra (que sirve también como referencia y escudo contra el ruido). El funcionamiento, por lo tanto, se basa en una señal de audio que viaja por el conductor principal mientras que el conductor de tierra ayuda a minimizar las interferencias externas. Este tipo de cables se utiliza, principalmente, en conexiones cortas como las de los auriculares, pero también en instrumentos musicales y en equipos domésticos de audio ya que en distancias largas son propensos a captar ruido e interferencias debido a su diseño sencillo. En definitiva, este cable es más simple y económico, y la mejor opción para distancias cortas y entornos controlados.


Cable balanceado y no balanceado: características del cable balanceado


El cable balanceado (con línea de audio balanceada) es aquel que transmite la señal en dos vías de ida (de las cuales una está duplicada ) y otra de retorno. Esto ayuda a obtener una única señal final con mayor ganancia y minimizando de forma efectiva los ruidos e interferencias que se pueden generar a través de este medio. El diseño, por lo tanto, se basa en tres conductores , de los cuales dos llevan la señal de audio (una señal en fase y la otra invertida), y otro conductor para la toma a tierra. La forma de funcionar se basa en que al llegar al destino, el dispositivo invierte la señal invertida nuevamente y la combina con la de la señal en fase. Así se cancela el ruido que puede haberse generado durante la transmisión —ya que afecta a ambas señales por igual, pero en direcciones opuestas—. A diferencia del cable no balanceado, este está destinado para conexiones largas , como las de los estudios de grabación, las de los escenarios y las de equipos profesionales, y en donde la eliminación del ruido es crucial. En conclusión, este tipo de cable es superior en calidad y se emplea en ámbitos profesionales.

Cable no balanceado 3.5mm
Cable balanceado 2.5mm

El cable mono y estéreo, una tercera línea de audio

Ahora que ya sabes cuál es la diferencia entre cable balanceado y no balanceado es momento de hablar de un tercer tipo de línea de audio, la mono y estéreo. De hecho, todos los cables de audio son mono, puesto que envían una señal de audio, ahora bien, para que sean estéreo es necesario que haya dos cables , una para cada señal. Las señales de audio que se transportan en el caso de las líneas estéreo son distintas entre sí , y la forma en la que se transmite la señal varía en función de la configuración de cada cable. El cable estéreo cuenta con tres conductores: dos para las señales de audio (canales izquierdo y derecho) y uno para la tierra, permitiendo una reproducción de sonido en dos canales para una experiencia estéreo inmersiva. Los cables estéreo se usan en auriculares, altavoces y equipos de audio estéreo, mientras que los cables mono son los más comunes en micrófonos y en guitarras eléctricas.

Últimos artículos

¿Cuál es el umbral del dolor del sonido y cómo puede afectarnos?

¿Cuál es el umbral del dolor del sonido y cómo puede afectarnos?

04 de August 2025
Escrito por Zococity SL
Descubre qué es el umbral del dolor y cuál es el límite del dolor del sonido y por qué se produce. ¡Clic aquí para más información!
Ver artículo
Qué es el THD y por qué es importante para la calidad del sonido de equipos de audio

Qué es el THD y por qué es importante para la calidad del sonido de equipos de audio

14 de August 2025
Escrito por Zococity SL
Te explicamos qué es el THD y cómo afecta a la calidad del sonido ➤ Todo lo que necesitas saber para disfrutar de la mejor experiencia sonora. ¡Clic!
Ver artículo
HiBy Project ACE: Sonido Hi-Res con driver dinámico

HiBy Project ACE: Sonido Hi-Res con driver dinámico

06 de August 2025
Escrito por Zococity SL
Analizamos las características y prestaciones destacadas. ¡Clic para más información!
Ver artículo